El sistema de franquicia ha probado ser uno de más recomendables para acometer un proceso de expansión. Permite obtener beneficios a todas las partes del acuerdo. El franquiciador puede obtener un rápido crecimiento e implantación en el mercado a través de inversiones limitadas y el franquiciado beneficiarse de una imagen de marca y procedimientos de éxito experimentados.
Crecer en franquicia es una buena alternativa que si además de acometer con una planificación adecuada forma una de las fórmulas de éxito más seguras.
A continuación resumimos los requisitos esenciales para desarrollar con éxito un negocio en franquicia:
- La actividad que desea franquiciarse debe ser rentable y probada. Las ideas de negocio para que puedan desarrollarse en franquicia, deben fundamentarse en un éxito previamente experimentado por el franquiciador.
- La imagen corporativa resulta esencial dentro del ámbito de la franquicia, ya que permite identificar los productos o servicios que se ofrecen en el mercado, de los productos o servicios que pueden ofrecer los competidores, y transmitir la imagen y valores del negocio al consumidor. La marca y los signos distintivos de la empresa, deben estar debidamente protegidos en los registros correspondientes, por un lado, para poder otorgar licencias de uso sobre los mismos, y por otro lado, para impedir un uso ilícito por parte de terceros.
- Todos los procedimientos de trabajo, inherentes a la actividad objeto de franquicia, constituyen parte esencial del saber hacer del franquiciador. Estos conocimientos esenciales para la explotación de la actividad, deben estar debidamente identificados a través de los correspondientes manuales y ser transmisibles a terceros.
- El desarrollo de la actividad en franquiciano puede dejarse a la improvisación. Debe plantearse previamente las estrategias de crecimiento y la previsión económica para acometerlas.
El franquiciador deberá cumplir con sus obligaciones legales. Principalmente, ser el titular de la marca y demás derechos de propiedad industrial e intelectual objeto de transmisión, facilitar la información precontractual legalmente exigida, elaborar un contrato de franquicia adecuado a su actividad y estructura operacional, e inscribirse en el Registro de Franquiciadores correspondiente.
- El franquiciador debe tener capacidad para prestar asistencia y soporte continuo a la red de franquicias, así como para realizar la adaptación del concepto de negocio necesaria conforme a la propia evolución de la actividad y de su entorno en el mercado. La innovación continua en franquicia, al igual que en cualquier actividad empresarial, resulta esencial para evitar la obsolescencia y la pérdida de competitividad.
- El franquiciador debe dotarse progresivamente de los recursos estructurales, técnicos y de personal necesarios para afrontar una expansión en franquicia en todas sus fases, conforme a la planificaciónestratégica y económica previamente realizada a tal efecto.